
Según Americaeconomía, las fortalezas del IESA se fundamentan en 3 aspectos: una “robusta” experiencia en negocios; un elevado nivel académico de su planta profesoral (75% con doctorado); y su nivel de internacionalización, ya que posee tres de las más importantes acreditaciones a nivel internacional: Avance de las Escuelas de Negocios (AACSB, por sus siglas en inglés), la británica Asociación de MBAs (AMBA) y el Sistema Europeo para el Mejoramiento de la Calidad (EQUIS), lo cual se complementa con la apertura de una nueva sede en Panamá.
Esta es una buena noticia, no tan sólo para el ámbito de los negocios, sino para todos aquellos que desean obtener un MBA (Master in Business Administration) y cada vez es más difícil acceder a uno en el exterior. ¡Enhorabuena por el IESA!